02.11.2009
La nueva película de Campanella fue elegida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para competir por uno de los premios españoles.
“El secreto de sus ojos”, última película del director argentino Juan José Campanella fue seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Argentina para representar a Argentina en los célebres premios Goya.
La película, estrenada a mediados de agosto y vista por 2.300.000 espectadores, ya participó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y en el Festival Internacional de Toronto. También ha sido elegida para la selección que hará la Academia de Hollywood para el rubro “mejor film hablado en idioma extranjero”, de los Premios Oscar.
“El secreto de sus ojos”, protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, cuenta la historia de un empleado judicial jubilado que decide escribir un libro sobre un crimen ocurrido en 1974. Pero cuando el protagonista abre esta puerta al pasado, le será imposible cerrarla hasta no concluir una complicada búsqueda en la que se mezclan el ayer y el hoy de los personajes. Entre las críticas que ha recibido la película, se destaca la impecable labor de los actores, la destreza de la dirección y una trama que atrapa al espectador desde el comienzo al final de la historia.
La película de Campanella participará en el rubro “Mejor Film Hispanoamericano”, de los premios Goya. Dentro de esta categoría Argentina es el país que más premios ha ganado, con 12 estatuillas por películas como XXY, Iluminados por el fuego, La fuga y Plata Quemada. Las películas argentinas ganadoras de premios Goya tienen en común la narración de problemáticas sociales profundas a través de personajes complejos pero cotidianos. En estos films, además de la estructura principal, existe una red de metáforas y significaciones que hacen que una película contenga una multiplicidad de historias.
La película, estrenada a mediados de agosto y vista por 2.300.000 espectadores, ya participó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y en el Festival Internacional de Toronto. También ha sido elegida para la selección que hará la Academia de Hollywood para el rubro “mejor film hablado en idioma extranjero”, de los Premios Oscar.
“El secreto de sus ojos”, protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, cuenta la historia de un empleado judicial jubilado que decide escribir un libro sobre un crimen ocurrido en 1974. Pero cuando el protagonista abre esta puerta al pasado, le será imposible cerrarla hasta no concluir una complicada búsqueda en la que se mezclan el ayer y el hoy de los personajes. Entre las críticas que ha recibido la película, se destaca la impecable labor de los actores, la destreza de la dirección y una trama que atrapa al espectador desde el comienzo al final de la historia.
La película de Campanella participará en el rubro “Mejor Film Hispanoamericano”, de los premios Goya. Dentro de esta categoría Argentina es el país que más premios ha ganado, con 12 estatuillas por películas como XXY, Iluminados por el fuego, La fuga y Plata Quemada. Las películas argentinas ganadoras de premios Goya tienen en común la narración de problemáticas sociales profundas a través de personajes complejos pero cotidianos. En estos films, además de la estructura principal, existe una red de metáforas y significaciones que hacen que una película contenga una multiplicidad de historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
...caleidoscopios virtuales...