20 de septiembre de 2011

El Astor de Oro fue para la mexicana "Cinco días sin Nora"

16.11.2009
"Cinco días sin Nora", ópera prima de la directora mexicana Mariana Chenillo, ganó el máximo galardón del prestigioso Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 

Desde el sábado 7 al domingo 15 de noviembre tuvo lugar la 24º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El jurado del festival, integrado por Juan José Campanella, Julieta Serrano, José Wilker, Alvaro Buela y Michael Shapiro, entregó el Astor de Oro a mejor película a la directora mexicana Mariana Chenillo por su ópera prima "Cinco días sin Nora". La película, que ha participado en numerosos festivales, es una historia de amor y reconciliación que, con sutiles matices de humor, narra los descubrimientos de un hombre luego de que su ex mujer muera. 

Entre los premios más importantes de la noche se destacan el Astor de Plata para mejor dirección, que fue para "El tiempo que queda" del palestino Elia Suleiman, y el premio a mejor guión, entregado al catalán Cesc Gay por "V.O.S.". En la competencia latinoamericana triunfó "La hora de la siesta", de la argentina Sofía Mora, y en la competencia nacional los ganadores fueron "TL-2" de Tesuo Lumiere y "El hombre de al lado" de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Se destacó también la nueva película de José Campusano, "Vikingo", que recibió una mención especial y el premio de FIPRESCI. Por otro lado, sorprendió que "Francia", la nueva película de Israel Adrián Caetano protagonizada por Natalia Oreiro, se fuera con las manos vacías.

Con respecto a la organización del festival, las críticas no fueron buenas, alegando la austeridad y falta de presupuesto, los pocos días que duró, la ausencia de un diario del evento, y los escasísimos famosos nacionales e internacionales en la alfombra roja. Sin embargo, el gran apoyo de la gente al festival, la buena taquilla de las funciones  y la calidad de la selección de películas fue impecable como siempre. El presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, José Martínez Suárez, realizó un balance muy positivo de la 24º edición y aseguró: "De lo que estoy seguro es que vamos a continuar con nuestra política de evitar gastos espurios y ostentaciones innecesarias. No podemos pagarle a una estrella para que venga a pasearse un rato y nada más". Martínez Suárez destacó las charlas que ofrecieron invitados como Juan José Campanella, Javier Fesser y José Wilker y contó que las mismas serán editadas en DVD para que sirvan como material de consulta para escuelas, cineclubes, universidades y talleres.

Nota: Julieta Pollo
Fuente: Servicio Sudamericano de Noticias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

...caleidoscopios virtuales...